SE DEBE SOLICITAR COTIZACIÓN DE ENVÍO PARA ARTÍCULOS DE GRAN TAMAÑO
Ref: 2013-9780300123579
$ 38.00 USD
Colecciones: Literatura
Vendedor: Yale University Press
Product Dimensions: 9.4 x 6.4 x 1.5 x in
Peso de envío: 3.0 lb
Por mucho que nos consuele creer que la medicina moderna y las tácticas de salud pública pueden protegernos de horribles enfermedades contagiosas, esa fe es peligrosamente infundada. Así lo demuestra Mark Harrison en esta investigación pionera de las íntimas conexiones entre el comercio y las enfermedades a lo largo de la historia moderna. Durante siglos, el comercio ha sido el factor más importante en la propagación de enfermedades a diferentes partes del mundo, muestra el autor, y hoy en día lo mismo es cierto. Pero en el mundo globalizado de hoy, las mercancías y los gérmenes circulan a una velocidad sin precedentes.
Comenzando con las plagas que asolaron Eurasia en el siglo XIV, Harrison traza tanto el paso de la enfermedad como las medidas desesperadas para prevenirla. Examina el surgimiento de la salud pública en el mundo occidental, su posterior desarrollo en otros lugares y un patrón recurrente de apropiación indebida de cuarentenas, embargos y otras medidas sanitarias para obtener ganancias políticas o económicas, incluso para usarlas como armas de guerra. En los capítulos finales, el autor expone las debilidades de las normas de salud pública actuales, un conjunto de reglas que no solo perturban la economía mundial sino que tampoco protegen al público de las aflicciones de las enfermedades transmitidas por el comercio.
Mark Harrison es profesor de historia de la medicina y director de la Unidad Wellcome de Historia de la Medicina de la Universidad de Oxford. Sus libros anteriores incluyen Medicine and Victory: British Military Medicine in the Second World War y The Medical War: British Military Medicine in the First World War , por cada uno de los cuales recibió la Medalla Templer. Vive en Oxford, Reino Unido.